Mapamundi
Ampliar fotografía (Noemi Guzik Glantz)
Rebuscando en el baúl de mis máscaras, decidí hacer un mapa-inventario de todas ellas, nuevas y antiguas, incluso los esbozos de algunas que aún están por hacer. Primero las coloqué todas en fila y luego las agrupé por similitudes, por momentos en las que las he llevado puestas, por colores, etc. Busqué las relaciones entre ellas y las cosas que me habían pasado, para saber un poco más sobre los hechos y sobre mí mismo. Como una forma de quedar conmigo mismo para tomar el té, aunque no fueran las cinco. Después hice una estadística para saber si las correlaciones eran significativas. Algunas sí y otras no. En la mayoría de los casos, las máscaras que me he puesto previendo acontecimientos no han acertado en mis predicciones, por lo que sus gestos resultaban absurdos e incoherentes a partir de un momento dado y siempre he acabado quitándomelas, aunque sea para no desentonar del todo con la realidad. Si bien he seguido usándolas una y otra vez para una ocasión o para otra. La mayoría de las máscaras que he usado para afrontar hechos ya pasados se parecen demasiado las unas a las otras, y no han sabido representar tampoco los acontecimientos que tuvieron lugar. Y lo peor es que luego sólo te acuerdas de la máscara que llevabas aquel día. Pero la estadística no se equivoca... Además como dice Ourobórica: "Qué disparate cómo te puede cambiar la vida en un instante sólo en un momento,un beso frente a un contenedor de basura, un cruce de miradas, una situación inesperada, un chicle de fresa ácida." Empecé este juego preocupado por encontrar un puente entre el pasado y el futuro. Quería ver representados los aconteciemientos para poder hacerme una máscara a medida, que me sirviera en esta época de cambio para cruzar el puente de una orilla a otra. Por miedo a perder el hilo conductor o a coger el puente equivocado... Pero me di cuenta de que mi nueva máscara guía hecha a medida (algo así como la "Guía del autoestopista intergaláctico" de Douglas Adam) no se basaría más que en conceptos inconexos y antiguos y por tanto sería de nuevo inútil y traicionera, al igual que todas las demás que he usado tantas veces. Así he tenido que dejarme guiar por la intuición, y tras varias noches de insomnio febril han venido a mi memoria frases como aquella de: "El camino más corto no es la línea recta. La línea recta ni siquiera existe." Tampoco existe la espiral fuera de mi mente, aunque me sirva para entender mi camino cuando miro hacia atrás con una cierta perspectiva. Así que he decidido "salirme por la tangente" de mis presunciones pro-activamente, y dejar de usar máscaras que intenten ajustarse al patrón, a la recta o a la curva concreta que rige mi vida.
8 comentarios
paqui -
Anónimo -
ouroborica -
Denkraum -
;)
ouroborica -
noemi -
Denkraum -
Anónimo -
Reflexión: NO TE SALVES, QUEDATE CONMIGO COMO DICE BENEDETTI.
no te salves
No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo
pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.
Mario Benedetti