Rendirse y creer
... ¿y qué es rendirse? eso es lo que yo quiero saber... rendirnos a qué? qué está bien y qué está mal? ante como nos sentimos? ante las evidencias aparentes? ante nuestra historia? por qué no ante nuestro presente? Cuando leas esto probablemente ya estarás de vuelta en Barcelona, y Murcia, y nosotros seguiremos aquí. No te estamos esperando, porque no te has ido. Nunca te fuiste de nuestras vidas. Es sólo que nos vemos menos, que las cosas cambian... de todas formas todo empieza de nuevo cada día para cada uno de nosotros. Todo empieza de nuevo cade vez que nos vemos. Tenemos que aprender a andar tranquilos por nosotros mismos, por el mundo. Tenemos que empezar a creer que somos un mundo por descubrir. Para poder creer en la vida, en los demás, tenemos que empezar a creer en nosotros mismos de una puñetera vez... viajar por dentro, buscar nuestros propios ríos de pena, de amor, de alegría, de locura... observar nuestros horizontes sentimentales, escuchar lo que nos dice el mundo, con el que siempre dialogamos sin ser del todo conscientes... dejar que broten nuevos pensamientos, nuevos sueños y no estancarnos en los viejos y aprendidos. Somos un jodido mundo, un universo! ¿Quién sabe sino lo que somos? Podemos enamorarnos de un río, hacer arte con desechos, podemos caer cien veces en la misma piedra y seguir intentándolo, podemos vernos en todos los demás, bailar con los demás animales y dormir junto a un arbol, podemos parar, si queremos, podemos volar, podemos aprender y cambiar, podemos reir, podemos empezar de cero, podemos definirnos pero siempre nos equivocamos... podemos equivocarnos y fracasar, podemos reirnos de nosotros mismos... estamos jodidamente vivos, y eso nos comunica con el resto de la vida. ¿Cuando empezaré a explorarme a mi mismo como cuando exploro una montaña?¿cómo lo haré?¿cuándo empezaré a aceptarme como cuando me siento a descansar en un sendero de subida?¿cuando dejaré de juzgarme en base a cosas en las que no creo realmente? Todo es cíclico, pero nada se repite, estamos nadando siempre, no dejamos de movernos, es cuestión de intentar aferrarse o de dejarse llevar y bailar con la corriente... es cuestión de creer en mi! ¿por quien si no voy a apostar?
<<EL Astrónomo
A la sombra de un templo, mi amigo y yo vimos un ciego sentado, solitario. Y mi amigo me dijo: “Mira este es el hombre más sabio de nuestra tierra”.
Me separé entonces de mi amigo y me acerqué al ciego y lo saludé y conversamos.
Momentos después, le dije: “Disculpa mi pregunta, ¿desde cuando estás ciego?”.
Y él me contestó: “Desde que nací”.
Le pregunté: “¿Y que sendero de la sabiduría has seguido?”.
Y él me contestó: “Soy astrónomo”.
Luego, puso la mano al pecho, y dijo:”Si, observo todos estos soles, y estas lunas, y estas estrellas”.>>
"El Astrónomo" es de Jalil Gibran, de su libro EL Loco, la imagen es de la película "Ashes and Snow" (2005).
4 comentarios
Marie-Ange -
¡Viva las raices!y ...¡viva las películas! Creo que ya estamos volviendo a la creatividad, a la imaginación a pesar de la geografía, de las distancias, de las emociones que nos superan, de los miedos. Muchos abrazos y cariño para todos que eso sí, reconforta.
juanjomar26 -
¿caída o subida?
kuki -
[Y un beso para esa persona que, aunque está ya en Barcelona, nunca se ha ido... y que, seguro, aprenderá a ver que sí, que las cosas cambian y nadie dijo que tuviera que ser para mal]
Marie-Ange -